Nuestra filosofía
No damos el pez, enseñamos a pescar
Formar para insertar
Un modelo integrador, propio y específico
A través de un modelo integral ofrecemos una cobertura total tanto durante la gestación como durante la lactancia. Un modelo global a lo largo de todas las esferas vitales de la mujer y que aborda de manera profunda los problemas de las mujeres embarazadas y lactantes en situación o riesgo de exclusión social. Un modelo en constante cambio, que se adapta a las circunstancias y a cada una de las embarazadas y madres que atendemos.

Libres e independientes
Evaluación del proceso
- La participación activa en las formaciones
- La adquisición de contenidos
- Creación de un perfil laboral
- La participación en los procesos de inserción.
Análisis caso por caso
- Una entrevista personalizada de evaluación, en la que conocer su itinerario de vida y los factores que le han convertido en una mujer en situación o riesgo de exclusión social
- La documentación que certifique su situación y que acredite, a través de documentos oficiales, su situación socioeconómica
- El informe de los servicios sociales
Misión, visión, valores, principios y objetivos
Misión
Visión
Trabajamos para ser un referente de la mujer embarazada, desarrollando nuestro trabajo con eficiencia y responsabilidad, a través de la creación de redes de apoyo y la capacidad de adaptación a un escenario en constante cambio. Ampliando nuestro campo de actuación a un colectivo cada vez más amplio y diversificado, un trabajo de intervención cada vez más integral y profundo, así como en el diseño y creación de un método de intervención propio y específico. Todo ello liderado por un equipo de trabajo comprometido, en crecimiento y en constante formació
Valores
Los valores que orientan nuestro trabajo son:
Solidaridad: Somos sensibles frente a las necesidades de los/as demás y actuamos bajo el principio de la ayuda mutua, mejorando sus condiciones de vida, de acuerdo a las posibilidades reales.
Excelencia: La mejora continua en la intervención nos permite ir alcanzando las necesidades implícitas y explícitas de nuestras beneficiarias, optimizar nuestro desempeño y garantizar la rentabilidad social de la entidad.
Atención integral: Entendemos la atención a nuestras beneficiarias actuando sobre los distintos ámbitos de sus vidas. Exigiendo una auténtica personalización y coordinación en las actuaciones. Centrándonos en la persona, estimulándola a participar activamente en su proceso global. El fin de la atención es la persona, su dignidad, bienestar, derechos y decisiones, sin menoscabo del cumplimiento de sus deberes y la asunción de responsabilidades.
Trabajo en Equipo: Cada miembro de la entidad, de acuerdo a sus habilidades y destrezas, trabaja desde su quehacer diario de forma coordinada y cooperativa con el resto de miembros de la entidad.
Trabajo en Red: Trabajamos en comunicación y cooperación para la acción con otras entidades, servicios y recursos.
Crecimiento: Actuamos, sin perder de vista la excelencia y la atención integral, para aumentar el número de usuarias beneficiarias, actuaciones, experiencias, así como para ampliar la heterogeneidad en los perfiles atendidos.
Compromiso social: Nuestra razón de ser parte de las exigencias éticas de la sociedad injusta en la que vivimos. Ofreciendo nuestro trabajo para vivir en un entorno más armonioso, equilibrado e igualitario.
Exigencia: Entendemos el desarrollo y crecimiento de nuestra entidad y nuestras beneficiarias desde el planteamiento de unos objetivos y estándares de exigencia ambiciosos.
Principios estatutarios
Los valores y principios que orientan nuestro quehacer y saber hacer se articulan de conformidad con el art.2 de nuestros estatutos.
- La defensa de la dignidad de todo ser humano y el respeto a la persona: Aceptamos las diferencias existentes entre los seres humanos y actuamos teniendo en cuenta que nuestros derechos terminan donde empiezan los del otro. La libertad individual de la persona es una línea que nosotros ni nadie puede pasar.
- Respeto de los derechos humanos sin distinción alguna: Valoramos la protección de los derechos humanos como principio intrínseco, inviolable y trascendental de la persona.
- La protección de la mujer embarazada: Especialmente de aquellas que se encuentran en situación de exclusión social, abandono o son víctimas de violencia y/o discriminación.
- La protección de la dignidad de la mujer: Asegurando sus libertades y derechos, procurando su formación personal, maternal y profesional, garantizando su inserción en el mundo laboral y su independencia y satisfacción personal.
- Equidad e Igualdad: Entendemos la justicia social cuando cada ser humano tiene y recibe lo que le corresponde y necesita para su desarrollo personal y social.
Objetivos generales
- Promover y desarrollar acciones encaminadas a la prevención y eliminación de cualquier causa de exclusión, marginación o desigualdad hacia las mujeres embarazadas.
- Promover la superación de situaciones de vulnerabilidad, marginación o desigualdad de mujeres embarazadas.
- Fomentar el bienestar social y la calidad de vida de mujeres embarazadas, así como la de sus hijos/as.
- Realizar acciones encaminadas a dignificar a la mujer y la infancia en general y a la maternidad en particular.
- Apoyar a las mujeres en su maternidad.
- Estimular y favorecer el empoderamiento y enriquecimiento de las madres.
- Colaborar con entidades públicas y/o privadas para el desarrollo de nuestros fines fundacionales, en cualquiera de sus fases o en todas ellas.